La actividad astronómica
La tarea del astrónomo básicamente consiste en investigar los cuerpos celestes y la forma de llevarla a cabo muestra diferentes aspectos, entre los cuales sobresale el de la observación de los astros. Para ello, los astrónomos cuentan con observatorios, a diferencia de muchos otros científicos que trabajan en laboratorios; en los laboratorios se hacen experimentos, y en los observatorios, por su parte, observaciones.
a) por los objetos de estudio; se encuentran los astrónomos especialistas en cometas, diferenciados, por ejemplo, de aquellos que se dedican a estrellas.
b) por la modalidad (técnica) empleada para realizar ese estudio; se distinguen por ejemplo, los radioastrónomos que emplean por ejemplo antenas radiotelescopios para recoger información de los astros, de los espectroscópistas, que estudian el espectro de la luz que nos llega de los astros.
y
c) por el aspecto elegido para ese estudio. aparece una subdivisión que tiene que ver con el objetivo del estudio de los astros. Una estrella puede ser observada para conocer su edad y su composición química, o simplemente para determinar su posición en el cielo, para poder ser utilizada como referencia en la navegación automática de una nave espacial.

Avalancha de nieve en Marte
Por primera vez una sonda espacial -
Fuente:www.lanacion.com.ar - 5 de marzo de 2008

Observan relámpagos en los polos de Júpiter
También estudiaron una de sus lunas
La nave espacial New Horizons camino a Plutón descubrió la presencia de relámpagos en las regiones polares de Júpiter, informaron los científicos de
La
También hallaron que Io, su volcánicamente activa luna, expulsa toneladas de materia que viaja cientos de millones de millas a lo largo de la extensa cola magnética de Júpiter.
La nave espacial, New Horizons, fue lanzada en enero de 2006 y pasó cerca de Júpiter el 28 de febrero último para obtener un impulso gravitacional que le permitirá hacer más corto su viaje a Plutón, planeta al que debería llegar en julio de 2015.
Fuente: www.lanacion.com - 14 de octubre de 2007